¿Te han despedido estando de baja médica? Descubre si tu despido puede considerarse improcedente, qué derechos te amparan y cómo reclamar tu indemnización paso a paso.
Sin categoría
Reclamación por accidente de tráfico con conductor no asegurado: qué hacer
Un accidente de tráfico siempre es una situación estresante, pero lo es aún más cuando el conductor responsable carece de seguro. En estos casos, muchos conductores desconocen sus derechos y las alternativas legales para obtener una indemnización. A continuación, explicamos qué hacer en estos casos, cómo reclamar y qué opciones existen para recibir compensación por los daños sufridos.
Responsabilidad civil en comunidades de vecinos: concepto, requisitos y plazos para reclamar
En el ámbito de la propiedad horizontal, un aspecto fundamental que los propietarios deben considerar es la responsabilidad civil en comunidades de vecinos. Este régimen legal implica la coexistencia de dos tipos de titularidad: una privada, correspondiente a cada propietario de los pisos o locales, y otra compartida sobre los elementos comunes en función de la cuota de participación.
Claves para obtener la mejor indemnización por lesiones permanentes en accidentes
Las lesiones permanentes son consideradas las secuelas que a una persona le restan tras haber sufrido un accidente de tráfico y haberse completado la estabilización de las lesiones, al haber finalizado el tratamiento curativo, rehabilitador, considerando que no puede existir ninguna mejoría de la lesión padecida.
Accidentes de tráfico con vehículos asegurados en el extranjero: ¿Cómo actuar?
En caso de accidente de tráfico con un vehículo extranjero, es esencial recopilar información como la matrícula, aseguradora y modelo del vehículo para facilitar la resolución del siniestro. Ofesauto puede ayudarte a identificar al representante de la aseguradora en España, quien gestionará los trámites necesarios….
Indemnizaciones por lesiones en accidentes de trabajo: derechos y trámites
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral sin contar con asistencia jurídica, pueden surgir muchas preguntas: ¿Solo tengo derecho a las prestaciones de la Seguridad Social? ¿Qué pasos debo seguir? ¿A quién debo acudir?