A lo largo del presente artículo analizaremos algunos de los tipos de despidos existentes en nuestro país y los derechos que tenemos como trabajadores ante cada uno de ellos.
¿Es posible renunciar a una herencia? Guía legal y consideraciones
Existen diferentes motivos por los cuales renunciar a una herencia, que dependerán del caso concreto, si bien podríamos decir que las razones más habituales de renuncia se dan cuando las deudas superan el activo, cuando se espera que resulte un proceso complicado, por ejemplo, ante la necesidad de extinción de un condominio; e incluso ante la alta fiscalidad.
En Armenteros Abogados celebramos nuestra pasión por la Justicia en El Día Internacional del Abogado
Cada año, el 3 de febrero, el mundo rinde homenaje a una de las profesiones más nobles y esenciales para el funcionamiento de la justicia y la sociedad en su conjunto: los abogados. El Día Internacional del Abogado es una oportunidad para reconocer el compromiso y la dedicación de los profesionales que trabajamos incansablemente para garantizar el acceso a la justicia, defender los derechos y proteger los intereses de cada cliente.
PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial, conocida con las abreviaturas IA ha irrumpido con fuerza en nuestra sociedad, transformando múltiples aspectos de nuestras vidas. El lanzamiento de ChatGPT por parte de la empresa OpenAI, provocó la generalización del uso de la inteligencia artificial entre nosotros, los ciudadanos.
Protección al Consumidor en España
La protección de los derechos de consumidores y usuarios es un principio básico que rige nuestra sociedad y que está amparado por la propia Constitución Española de 1.978, concretamente en su artículo 51…
Black Friday y la lucha contra las estafas: cómo proteger tus compras
El auge del comercio electrónico ha llevado a un aumento significativo en las compras online, especialmente durante eventos de descuentos masivos como el Black Friday. Sin embargo, con la conveniencia también vienen los riesgos. El incremento exponencial del comercio online ha supuesto, paralelamente, la aparición de nuevas formas de criminalidad o, mejor dicho, cibercriminalidad, auspiciadas, al menos en parte, por las indudables ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.